Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
Aportes del CIEFAP a la foresto-industria de Patagonia en el marco del COVID – 19
En este nuevo escenario originado por la pandemia del COVID – 19, el CIEFAP realiza aporte para la prevención de riesgos de la salud en el ámbito de la actividad forestal de Patagonia, siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto del Gobierno Nacional 297/2020, la Resolución SRT N°29/20 y la Disposición GG N° 5/20. A su vez, el documento fue revisado y enriquecido con aportes del Área Programática de Salud Esquel.
Estas reglamentaciones establecen que todas las actividades deben crear o modificar protocolos de trabajo específicos para cada sector. En el caso del sector forestal se elaboraron documentos de referencia generales, de aplicación nacional, que sirven de insumo principal para la elaboración de estos protocolos. No obstante, existen actividades específicas que requieren recomendaciones adicionales. El documento elaborado por los profesionales del CIEFAP presenta de manera explícita las recomendaciones para las tareas específicas del sector forestal, que deberán sumarse a las de carácter general aportado por los documentos de referencia.
Con el objetivo de determinar las medidas de control apropiadas según las tareas forestales a desarrollar, el documento tiene como finalidad fomentar la planificación para la identificación de los niveles de riego laboral de la foresto – industria. A su vez, se busca que esta planificación se base en bibliografía de referencia para la prevención de riesgos de COVID-19 y sirvan como insumo para la elaboración de protocolos particulares para la actividad forestal y brinden recomendaciones específicas para distintas actividades del sector.
Los documentos de referencia de aplicación nacional para la elaboración de estas recomendaciones fueron los siguientes:
- Guía de prevención del COVID 19 para el Sector Forestal –AFOA – UATRE 2020.
- Lineamientos de Buenas Prácticas para la producción Agropecuaria para el COVID 19 (Res 74/20) (INTA, SENASA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Asociación Argentina de Agricultores Viveristas, Cluster Florista).
- Resolución SRT Nº 29/20 (Ministerio de Empleo y Seguridad Social y Superintendencia de Riesgos de Trabajo).
- Disposición GG Nº 5/20 (Superintendencia de Riesgos del Trabajo).
- Recomendaciones para prevenir la transmisión del coronavirus en ámbitos con circulación de personas (Ministerio de Salud de la Nación, 2020).
Cabe destacar que, para la elaboración de los protocolos, se deben adicionar recomendaciones y disposiciones provinciales y/o municipales, fundamentalmente en lo referido a elementos de protección personal y permisos especiales de operación y circulación.
Link de descarga de documento: