Gestión de territorios forestales

La gestión de los territorios forestales involucra múltiples aspectos, y debe satisfacer las necesidades de una producción sustentable, de la conservación de los bosques y su biodiversidad, de las demandas de hábitat, productos y servicios del bosque de la población que lo habita o lo visita. Para cada una de estas necesidades, es necesario analizar las particularidades locales.

La aptitud para la producción, las prioridades de conservación, la presión de la sociedad, no se distribuyen de manera homogénea en el territorio. Por este motivo, es importante analizar estos aspectos a una escala adecuada. Para ello, se presenta de manera resumida la información producida por diferentes proyectos que realizó el CIEFAP, así como parte de la producida y publicada por otras instituciones provinciales y nacionales, sobre diferentes temas vinculados al desarrollo forestal en la región cordillerana de la Patagonia.

Como todo resumen de una información que se produce y que varía de manera permanente, es susceptible de ser mejorado y debe mantenerse actualizado para una adecuada toma de decisiones en la gestión de los paisajes forestales a nivel de cuenca.