Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO
El Consejo Directivo del CIEFAP realizó su Reunión Ordinaria N°83
Mediante la modalidad virtual, el Consejo Directivo del CIEFAP sesionó por segunda vez en el año y acordó la agenda institucional del 2023.
La reunión versó principalmente sobre temas organizacionales de cara al 2023. Entre otros se habló del Informe de Gestión de la Dirección Ejecutiva y se informó sobre el llamado a concurso para el cargo de Director Ejecutivo del CIEFAP. Además, se planteó el presupuesto del Centro para el próximo año y se aprobó el Balance del ejercicio 2022.
La reunión fue presidida de manera presencial por el Presidente del Consejo Directivo del CIEFAP y Secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia de Chubut, Dr. Mauro Carrasco; junto a él, la Subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales de Innovación, Provincia del Chubut, Dra. Paula Alvarado.
En el encuentro, el Director Ejecutivo del CIEFAP, José Daniel Lencinas compartió los avances en la ejecución del Proyecto Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs) impulsado por el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación, que consolida las capacidades en infraestructura y equipamiento del CIEFAP en todas las provincias patagónicas.
Puntualmente, mostró los avances de la culminación de la construcción y puesta en funcionamiento de la unidad de capacitación de unidades productivas, Fase I Parque Científico Tecnológico CIEFAP en la ciudad de Esquel. Esta obra consta de 420m2 cubiertos y será el Primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal de la Patagonia. En este sentido, Lencinas señaló que “la obra podría ser inaugurada en abril del próximo año”. Por otro lado, Lencinas indicó que se encuentran con importantes avances los pliegos para nueva infraestructura y compra de equipamiento para Sede Central y Delegaciones provinciales patagónicas del CIEFAP previstas en el proyecto.
Además se enfatizó el trabajo de articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Secretaría de Bosques de Chubut y la UVT CIEFAP para la gestión de un gran proyecto de restauración con un enfoque integral para realizar acciones en áreas afectadas por los grandes incendios forestales del periodo 2015-2021 involucrando cinco municipios de la Comarca Andina.
Para el próximo año se continuará con el fortalecimiento de los proyectos estratégicos institucionales y las acciones de asistencia técnica a las provincias a través de la complementación con diferentes fuentes de financiamiento que los Miembros del Consejo Directivo ponen a disposición.
El encuentro se completó con la participación virtual de:
Dr. Roberto Rivarola, Vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET.
Dr. Pablo Eduardo Berrozpe, Director Nacional de Conservación, Administración de Parques Nacionales.
Ing. Sabina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, SAGYP.
Dr. Fernando Román, Director General de Recursos Forestales, Provincia del Neuquén.
Téc. Fernando Arbat, Subsecretario de Recursos Forestales, Provincia de Río Negro.
Dr. Javier de Urquiza, presidente del Consejo Agrario Provincial de la provincia de Santa Cruz.
Téc. Sonia Castiglione, Ministra de Producción y Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Lic. Carolina Hernández, Secretaria de Desarrollo Productivo y Pyme, provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Dra. Adriana Pajares, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Téc. Ariel Mortoro, Asentamiento Universitario San Martín de los Andes, AUSMA - UNCo.
Ing. Andrea Roccia, Corporación Forestal Neuquina, CORFONE.
Ing. Hernán Colomb, Intendente Parque Nacional Los Alerces, APN.
Ing. Roxana Giménez, Delegación Regional Patagonia Norte de la Administración de Parques Nacionales.