Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Alimentos nativos y saludables desarrollados por CIEFAP impactan a nivel nacional

Las investigaciones y desarrollos innovadores del  Centro de Investigación Patagónico fueron reconocidos y puestos en valor por el Instituto Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut.  

El CIEFAP recibirá tecnología VANT con sensor LIDAR

 

El CIEFAP a través del Programa Federal “Equipar Ciencia”, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, adquirirá tecnología VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) con sensor LiDAR valuado en 222.075 dólares. Se adjudicaron 167 equipos de mediano y gran porte, en 60 instituciones científicas y tecnológicas nacionales y provinciales en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Avances en la gestión del riesgo de incendios forestales en Patagonia Andina

Los diagnósticos elaborados de manera interinstitucional aportan datos claves sobre los incendios forestales de Interfaz Urbano Rural (IUR) en el norte de la Patagonia Andina con el fin de contribuir a que la comunidad tome decisiones informadas en materia de prevención y reducción del riesgo.

“Patagonia Fungi” lanza su kit de cosecha de hongos silvestres comestibles

La plataforma científico tecnológica del CIEFAP, “Patagonia Fungi Senderos y Sabores”, presenta el kit de cosecha sostenible de hongos que incluye canasto, navaja, cepillo y un manual de campo. El kits fue ideado como una herramienta para la cosecha recreativa sustentada en buenas prácticas para mantener la calidad de los hongos y la conservación del ambiente.  

Alberto Fernández firmó con el Gobernador Arcioni el acta acuerdo para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP en la Patagonia.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firmaron la carta de intención para el financiamiento por 226 millones de pesos para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP. Este financiamiento es impulsado por el MINCyT a través del programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs).

“Micogastronomía Patagónica”, una publicación innovadora sobre gastronomía, ciencia y cultura patagónica

En momentos donde el ambiente,  la alimentación saludable, la educación y el bienestar de las personas ocupan un lugar central en nuestras vidas. La provincia de Río Negro junto al CIEFAP, presentan el libro: “Micogastronomía Patagónica, nuevos recursos productivos para la Región”, en el que confluyen ciencia, innovación, gastronomía, alimentación saludable, educación y turismo, acercando historias sobre los hongos comestibles de la Patagonia, como nuevos recursos productivos de la región.