Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Avances en la Cooperación Internacional entre CIEFAP y NEIKER

Profesionales del Instituto Vasco de Investigaciones Agrarias (NEIKER, España) visitaron el CIEFAP y efectuaron una misión científica tecnológica por Patagonia.

En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre NEIKER y el CIEFAP, Ander Arias González, jefe del Departamento de Ciencias Forestales de NEIKER, y Javier Herrero Pedrero, investigador del mismo Departamento, visitaron el pasado mes las instalaciones de CIEFAP y los múltiples ensayos que este organismo autárquico mantiene en colaboración con las Provincias del Chubut y Río Negro.

Se puso en marcha en Corcovado el plan piloto de estufas a pellets

CIEFAP

El gobierno de la provincia, junto al CIEFAP, continúa implementando con éxito el proyecto de aprovechamiento de biomasa forestal con fines energéticos.

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en trabajo conjunto con el Ministerio de Familia y Promoción Social, el Municipio de Corcovado y el CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico), puso en marcha las estufas alimentadas a pellets; en el marco de un proyecto destinado a la apropiación y uso de biocombustible a base de residuo forestal. Esta experiencia producirá información útil que servirá de base para orientar futuras políticas de desarrollo en materia de generación de energía térmica no convencional para hogares aislados.

Trufas en Patagonia

El CIEFAP está organizando las "Primeras Jornadas de Truficultura en Patagonia". Las mismas tendrán lugar en Esquel los próximos 19 y 20 de septiembre de este año y apuntan a reunir productores actuales que busquen diversificar su producción, a productores innovadores que busquen un producto novedoso para desarrollar en la región, a gastronómicos que busquen nuevas experiencias gourmet a través de la creación de platos que posean éste “diamante negro” como sello distintivo.

Hongos comestibles silvestres de la región andino patagónica de Argentina - Manual N° 19

Hongos manual19Los bosques nativos y las plantaciones de pinos de la Región Andino Patagónica ofrecen un ambiente especial para disfrutar como lugar de recreación y también para el aprovechamiento integral de productos maderos y no madereros,
siendo los hongos silvestres unos de los más característicos.

Este manual de campo ofrece información para el reconocimiento de cada especie, incluyendo además su modo de vida, hábito, distribución, hábitat y época de aparición.