• +54 9 2945 453948 / 450175
  • info@ciefap.org.ar
CIEFAP - Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos #INNOVACIÓN y pensamos #DESARROLLOCIEFAP - Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos #INNOVACIÓN y pensamos #DESARROLLO
  • INSTITUCIONAL
    • El CIEFAP
    • Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT)
    • Parque Científico y Tecnológico
  • INVESTIGACION
    • Ecología de Sistemas Terrestres
    • Extensión
    • Planificación, Manejo y Uso Múltiple del Bosque
    • Tecnología de la Madera
    • Protección Forestal
    • Geomática
    • Unidad de Biomasa
    • Laboratorios
  • DESARROLLO E INNOVACION
    • I+D+i
    • Temas estratégicos
      • Bioeconomía
      • Patagonia Fungi
      • Bioenergía
    • Asistencia técnica a las provincias
    • Asistencia técnica a organismos nacionales
    • Convenios con el Sector público
    • Convenios con el Sector privado
    • Impacto estratégico
  • DIVULGACION
    • Patagonia Forestal
    • Programas de Radio
    • Notas Técnicas
    • Publicaciones
    • Videos
    • Biblioteca especializada

Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Laboratorios

Los laboratorios funcionan como dependencias de las áreas de investigación, brindando servicios a los proyectos en marcha, así como a terceros.

 

Laboratorio de Biomasa

El Laboratorio de Análisis de Biomasa en la Delegación Rio Negro del CIEFAP estudia parámetros como: contenido de cenizas, elementos volátiles, granulometría, humedad y composición del material biomasico que se pueden clasificar en las distintas categorías de calidad que se utilizan a nivel global. Estos análisis son requeridos por los fabricantes de equipos de combustión, tanto hogareños como industriales que se comercializan internacionalmente, a fin de definir el tipo de biomasa más adecuado para cada equipo. 

 

Laboratorio de Blanco de Hongos

El Laboratorio de Producción de Blanco tiene la finalidad de brindar servicios a los productores y hacer investigación, desarrollo e innovación con hongos comestibles cultivados produciendo semilla (blanco de hongos) de especies cultivables como gírgola y shiitake entre otros, desarrollando sustratos a partir de residuos lignocelulósicos locales y protocolos de cultivo para especies novedosas, aplicando técnicas moleculares para la tipificación de cepas con interés productivo, y capacitando y vinculando productores e interesados en la temática.

Contacto

 

Laboratorio de Semillas

El Laboratorio de Semillas del CIEFAP analiza muestras de semillas forestales para determinar la calidad de las mismas. También se llevan a cabo investigaciones sobre biología de semillas y tratamientos de conservación. 

Este Laboratorio está reconocido oficialmente por el INASE (Instituto Nacional de Semillas).

Contacto

 

Laboratorio de Suelos

La demanda por parte de técnicos e investigadores en el conocimiento de los suelos regionales es cada día mayor, producto de la creciente actividad agro-forestal en la zona andino patagónica. A fin de cubrir esta importante necesidad comenzó a funcionar el Laboratorio de Suelos en enero de 1999 en las instalaciones del CIEFAP. Este nuevo logro, concretado gracias a los aportes realizados por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la empresa Aventis Pharma SA y el CIEFAP, no sólo permite insertarnos con más fuerza en la realidad del sector productivo, sino que también mejora la oferta educativa de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal. 

En una primera etapa se han ajustado las técnicas de los análisis con mayor demanda para poder dar una rápida respuesta a esos requerimientos. (pH, materia orgánica, humedad, densidad, conductividad, aluminio). A partir del 2005 se aumentaron y mejoraron los servicios mediante la adquisición de nuevo equipamiento. Actualmente, se prestan servicios a terceros ofreciendo análisis físicos y químicos (nutrientes) completos.

Contacto

 

Laboratorio de Sanidad Vegetal

Este laboratorio depende del área de Protección Forestal y ofrece un diagnóstico ante la presencia de determinado patógeno a través del estudio de sus signos y síntomas.

Contacto

 

Laboratorio de Ensayos Físico Mecánicos

Contacto

 

Laboratorio de Biología Molecular

El Laboratorio de Biología Molecular funciona dentro del Área de Protección Forestal del CIEFAP.

El equipamiento del laboratorio permite la aplicación de distintas técnicas de análisis molecular, que se emplean para la identificación de patógenos (hongos, bacterias, virus, actinomicetos) y organismos benéficos, determinación de filiación genética, certificación de calidad de diferentes tipos de organismos, entre otras aplicaciones. El mismo ha sido adquirido con subsidios para la investigación aportados por el CONICET, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).

Contacto

 

 

 

Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN y pensamos #DESARROLLO

 

Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico

Ruta 259 Km 16,24, CC 14, Esquel (9200), Chubut, Argentina
Tel. + 54 9 2945 453948 / 452771 | Fax: int 209  |  info@ciefap.org.ar  |  http://ciefap.org.ar

© 2020 CIEFAP. Area de Extensión y Divulgación .

------

 

Contenidos

  • INSTITUCIONAL
    • El CIEFAP
    • Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT)
    • Parque Científico y Tecnológico
  • INVESTIGACION
    • Ecología de Sistemas Terrestres
    • Extensión
    • Planificación, Manejo y Uso Múltiple del Bosque
    • Tecnología de la Madera
    • Protección Forestal
    • Geomática
    • Unidad de Biomasa
    • Laboratorios
  • DESARROLLO E INNOVACION
    • I+D+i
    • Temas estratégicos
      • Bioeconomía
      • Patagonia Fungi
      • Bioenergía
    • Asistencia técnica a las provincias
    • Asistencia técnica a organismos nacionales
    • Convenios con el Sector público
    • Convenios con el Sector privado
    • Impacto estratégico
  • DIVULGACION
    • Patagonia Forestal
    • Programas de Radio
    • Notas Técnicas
    • Publicaciones
    • Videos
    • Biblioteca especializada