Hacemos #INVESTIGACIÓN, vivimos "INNOVACIÓN, pensamos #DESARROLLO

Hongos comestibles patagónicos son incorporados al Código Alimentario Argentino
CIEFAP junto a las cinco provincias patagónicas y organismos nacionales asociados, en el marco del proyecto específico de Bioeconomía Regional COFECyT MINCYT, gestionado desde la plataforma Científico Tecnológica Patagonia Fungi, lograron incorporar 21 especies de hongos comestibles al Código Alimentario Argentino (CAA).

Selección de Postulantes: Profesional Graduado para la provincia del Neuquén
El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), seleccionará UN/UNA (01) Profesional Graduado, para desarrollar actividades relacionadas con proyectos de investigación, desarrollo y de gestión a ejecutarse en la provincia de Neuquén, según el siguiente llamado adjunto:

La restauración de áreas afectadas por incendios avanza de manera sostenida
En el marco del Proyecto Estratégico del CIEFAP “Restauración y Manejo de Áreas Degradadas del Bosque Andino Norpatagónico” que coordina la Dra. Florencia Urretavizcaya; técnicos del centro y la Secretaría de Bosques de Chubut, continúan trabajando de manera articulada, en la restauración en El Turbio (Lagos Puelo). Esta zona, fue afectada por los incendios forestales en el año 2011 y 2015.

Avances en la gestión del riesgo de incendios forestales en Patagonia Andina
Los diagnósticos elaborados de manera interinstitucional aportan datos claves sobre los incendios forestales de Interfaz Urbano Rural (IUR) en el norte de la Patagonia Andina con el fin de contribuir a que la comunidad tome decisiones informadas en materia de prevención y reducción del riesgo.

El valor de las cortinas forestales en la Patagonia
El Proyecto Estratégico “Sistemas de producción integrada agropecuaria y forestal en valles irrigados” que desarrolla CIEFAP, presenta su página web sobre Cortinas Forestales. Este sitio introduce acerca del valor de las cortinas forestales en Patagonia e incluye contenidos sobre los aspectos a tener en cuenta para lograr una cortina forestal cortaviento en las provincia de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Curz.

Alberto Fernández firmó con el Gobernador Arcioni el acta acuerdo para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP en la Patagonia.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firmaron la carta de intención para el financiamiento por 226 millones de pesos para la conclusión del primer Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP. Este financiamiento es impulsado por el MINCyT a través del programa de Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITEs).
- El CIEFAP recibirá tecnología VANT con sensor LIDAR
- Bayas Patagónicas: Valorización de frutos nativos con propiedades alimenticias y medicinales
- El CIEFAP y COOPETEL firmaron convenio para promoción y aprovechamiento de biomasa con fines energéticos
- “Patagonia Fungi” lanza su kit de cosecha de hongos silvestres comestibles